IRONMAN EN TIEMPO DE COVID

Antes de nada, quiero elogiar el hito de Jordi, ha sido un ejemplo de constancia y superacion. Es un tio cabezota en algunos aspectos, pero lo más importante para conseguir lo que se proponga está en su interior.

«Moltes felicitats crak , ha estat un plaer ajudar-te!»

Escrit per Bruno:

«Hace poco más de un año, Jordi llegaba a la localidad de Benicarló, procedente de Vic y decidía asentarse, junto a su família, en el municipio. Cinco años antes había tenido que pasar por el quirofano para ser intervenido por una grave operación de espalda . A pesar de que todo fue bien, el neurocirujano que le operó le aseguró que probablemente jamás podría volver a hacer deporte. Fue en ese momento cuando nació el sueño de llegar a conseguir completar un Ironman en el futuro.

Así es Jordi. Cuando las cosas se complican es cuando más trabaja y   lucha por conseguir que se hagan realidad.

Para quien no lo sepa, un Ironman es una prueba extrema que consite en 3,8kms de natación, 180 quilómetro

IRONMAN EN TEMPS DE COVID

IRONMAN EN TEMPS DE COVID

IRONMAN EN TEMPS DE COVID

s de ciclismo de carretera y una maratón , con sus 42,2 kms para acabar. Toda una utopía para alguein a quien le acababan de asegurar que no podría volver a realizar deporte .

En uno de sus poemas más conocidos, el poeta uruguayo Eduardo Galeano, comentaba lo

siguiente: «¿Entonces , para que sirve la utopía? Para eso sirve, para caminar» Y justo eso es lo que Jordi , junto a su entrenador Xevi Sola y la ayuda imprescindible de su coach y nutricionista Griselda Entrena, ha llevado a cabo durante los últimos cinco años. Años de entreno, sufrimiento, lucha, incertidumbres , miedos  però sobretodo de ilusión por llegar a hacer realidad un sueño. Por aproximarse  a la utopía de hacer un Ironman.

El pasado mes de Junio , Jordi tenía que hacer ralidad este sueño y estaba inscrito en el Ironman de Vitoria. Pero todos sabemos que en estos tiempos de covid los sacrificios y restriciones que hemos tenido que llevar a cabo han sido enormes . Y fruto de esta situación excepcional , la prueba fue suspendida  trasladándose  a la ciudad de Cascais, Portugal. El pasado 7 de Noviembre tendría que haberse realizado la prueba en la ciudad portuguesa , pero de nuevo el Ironman fue suspendido a causa de la pandemia. De nuevo la utopía se alejaba y tocaba volver a caminar hacia ella.

Sin duda las adversidades son la mejor oportunidad para continuar luchando y para no rendirse. Si el covid nos impedía ir a realizar el Ironman, llevaríamos el Ironman a Benicarló. En quince días, y con la ayuda y colaboración de amigos y famíliares, teníamos montado los circuitos para realizar la prueba, un punto de control donde realizar las transiciones  y un equipo de amigos dispuestos a realizar partes del recorrido  de la prueba con Jordi como muestra de apoyo y solidaridad con una idea y un sueño que debía cumplirse, a pesar de la pandemia. Por ese motivo también nos esforzamos en que el dia de la prueba se respetaran  en todo momento las medidas y protocolos propuestos por las autoridades para garantizar la práctica deportiva en un ambiente de máxima seguridad y prevención ante la amenaza del covid-19.

El pasado 8 de Noviembre finalmente The Boss, como le llaman sus amigos,  consiguió acabar su primer Ironman. Sin dorsal, sin línea de salida ni de meta, sin fotografos , sin el aliciente que supone  la competición,  sin los aplausos y ánimos de los espectadores, però con la compañía y apoyo de los que nunca fallan. Después de 5 años de entrenamiento, de sacrificios, de lesiones, de horas y horas encima  de la  bicicleta, de zapatillas gastadas  y de quilómetros de nado en el mediterráneo consiguió hacer realidad su sueño.

Fueron 12 horas y 25 minutos de fatiga y esfuerzo, sin duda. Pero sobre todo fueron 12 horas y 25 minutos de compañerismo, amistad,   esperanza, y fe. Un Ironman que no solo es un  reto personal, también es un ejemplo de que , a pesar de los tiempos complejos y difíciles que nos tocan vivir,  nunca debemos rendirnos y jamás debemos olvidar que, en ocasiones, las utopías pueden hacerse realidad.»